Agua mineral de acuífero confinado VS Agua mineralizada
¿Qué diferencias existen entre Gond Wana y Agua mineralizada?
Haga clic y descubra.

Para muchos, el acto de beber agua constituye algo cotidiano que no
merece mayor atención. Sin embargo, ese líquido que tanto necesitamos para
vivir puede provenir de muchas fuentes, todas con sus características propias.
En ese sentido, ¿se ha preguntado alguna vez cuál es la diferencia entre el
agua mineral de acuífero confinado y la que es mineralizada artificialmente? A
simple vista, podrían resultar muy similares, pero una visión más acabada
arroja diferencias sustanciales.
Acuífero confinado v/s mineralización artificial: principales
características
Cuando hablamos de agua mineral de acuífero confinado nos referimos a
aquella que se encuentra en las profundidades de la tierra. Pero, ¿qué es un
acuífero confinado? Tal concepto se refiere a una formación geológica en la que
el agua se encuentra protegida entre dos capas impermeables -a diferentes
presiones atmosféricas- donde permanece pura y libre de toda contaminación. Por
ello, en su proceso de envasado no se altera mediante ningún proceso, para que
conserve todos los minerales y nutrientes propios de su origen.
Estas fuentes se nutren mediante aguas lluvia, que llegan hasta ahí por
medio de la filtración en zonas permeables. Entre las principales
características de este tipo de agua mineral, se cuentan:
- Rica en minerales como Bicarbonato, Potasio, Calcio, Magnesio, Flúor y Sodio.
- Surge de manera natural desde las profundidades de la tierra.
- No hay procesos químicos en su envasado.
- Al no alterarse su composición, el sabor y propiedades son totalmente
naturales.
Por otro lado, tenemos el agua mineralizada artificialmente, la que es
diametralmente distinta a la anterior. Al procesarla, se le extraen los
minerales que son perjudiciales para el organismo, pero en ese proceso también
se le quitan aquellos que son beneficiosos, obteniendo lo que es conocido como
agua destilada. Luego, a través del proceso de mineralización, se le añaden
elementos como el calcio o el magnesio para que pueda ser considerada como
“agua mineral”.
Agua mineral de acuífero confinado: ¿cómo llega hasta usted?
El agua Gond Wana proviene de un acuífero confinado de más de 480
millones de años de antigüedad. Por ello, para conservar todas sus propiedades
y no alterar su composición, hemos desarrollado el “sistema cerrado”, que no
requiere de dispensador pues -en ocasiones- podrían no estar correctamente
higienizados. Así, y gracias a nuestro sistema cerrado -
- el agua mineral de acuífero
confinado llega hasta usted con las mismas características y propiedades que
tenía en su lugar de origen.
Además, para garantizar la presentación y calidad del agua, nuestras
botellas de vidrio son producidas con materias primas vírgenes, asegurando su
aspecto cristalino y conservando la pureza del agua, siguiendo los más altos
estándares internacionales.
Por otro lado, existe el dispensador común, que -tal como apuntábamos
anteriormente- podría exponer el agua a agentes contaminantes externos,
alterando las propiedades de la misma.
Ahora que conoce a cabalidad las diferencias entre el agua mineral de
acuífero confinado y aquella que es mineralizada de manera artificial, ¿le
quedan dudas sobre cuál es más beneficiosa para usted y su familia?
![]()
Escrito por Gond Wana
Agua Mineral Natural Premium con calidad única en el mundo, altamente pura y rica en minerales, sin ningún tratamiento químico, 100% natural. ¡Para las más exigentes familias que buscan una vida saludable!